Doha, el 04 de octubre /QNA/ Su Alteza la Jequesa Moza bint Nasser, Presidenta de la Fundación de Catar para la Educación, la Ciencia y el Desarrollo Comunitario, fue testigo hoy de la apertura de la Cumbre Mundial de Innovación para la Salud "WISH" 2022, que se llevará a cabo durante tres días, bajo el título "Hacia un futuro vivo" en el Edificio Multaqa en Ciudad Educación.
A la ceremonia de apertura asistieron Su Excelencia la Presidenta Samia Suluhu Hassan, Presidenta de la República Unida de Tanzanía, y varios de Sus Excelencias Jeques, Ministros, Encargados de formular políticas, científicos y especialistas de diferentes países del mundo.
Su Alteza pronunció un discurso en la sesión de apertura en el que destacó que los esfuerzos creativos de científicos, médicos y sectores preocupados por los servicios de salud en todo el mundo son indispensables. Pero junto a ella, con ella, y quizás que ella, "necesitamos iniciativas que motiven a la persona y le recuerden sus responsabilidades hacia sí mismo y su comunidad".
Hablando sobre la Copa mundial, agregó: "Así como nuestros proyectos deportivos, que llegaron más de un cuarto de siglo después para organizar la Copa Mundial de la FIFA, nos han inspirado a continuar desarrollando nuestro país, pueden inspirarnos una vez más, en Catar y en todo el mundo, para desarrollar y remodelar nuestras percepciones de formas de construir sistemas de salud más eficientes e integrales".
Su Alteza continuó: "Los ejes de "WISH" siempre abordan temas muy importantes, y aunque este año son diversos en sus temas, comparten un objetivo, que es buscar formas de guiar a las personas a adoptar el estilo de vida más adecuado y óptimo para garantizar la seguridad de su salud".
La edición de este año de la Cumbre WISH se centra en cuatro temas principales, son: El legado de COVID-19, la discapacidad, el deporte, la salud y el bienestar, las discusiones en ella se enfocan en diez temas que serán presentados en seminarios especializados, y abordan importantes desafíos de salud global tales como: El cambio climático y la seguridad alimentaria, la salud mental de los trabajadores de la salud y la innovación en vacunas, todo respaldado por informes de investigación basados en evidencia preparados por expertos de la Cumbre y brinda recomendaciones prácticas de política.
El Centro de Innovación albergará a unos 20 innovadores de atención médica de 13 países que han sido seleccionados para mostrar sus innovaciones en la Cumbre, que durante tres días, será testigo de una variedad de eventos que incluyen exhibiciones de arte, presentación de inversores en nuevas empresas y sesiones de "Agora", para revivir la atmósfera de los lugares de reunión de la antigua Grecia para compartir discusiones sobre temas como el estrés en el lugar de trabajo.