Nur-Sultan, el 14 de septiembre /QNA/ El Estado de Catar, representado por el Ministerio de Dotaciones y Asuntos Islámicos, participa en los trabajos de la séptima sesión de la Conferencia de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales, que se celebra en Kazajistán hoy, titulado "El papel de los líderes de las religiones mundiales y tradicionales en el desarrollo espiritual y social de la humanidad en el período post-pandemia de Covid-19".
La delegación del Estado de Catar que participa en la conferencia está encabezada por el Sr. Khalid bin Shaheen bin Al Ghanem, Director del Departamento de Asuntos Islámicos en Ministerio Dotaciones y Asuntos Islámicos, además de más de 100 delegaciones de 60 países de todo el mundo, que representan las religiones internacionales y tradicionales.
Los dirigentes religiosos que participan en la conferencia "Líderes religiosos" están tratando de apoyar el desarrollo espiritual y social de la humanidad en la era posterior a la pandemia sobre el rol de las religiones en la promoción de los valores espirituales y morales en el mundo moderno, el papel de la educación y la iluminación religiosas en la promoción de la coexistencia entre religiones, culturas, justicia y paz basada en el respeto, además de la contribución de los dirigentes religiosos y políticos a la promoción del diálogo mundial interreligioso y la paz,y combatir al extremismo y el terrorismo, especialmente sobre la base de la religión, así como discutir sobre la contribución de la mujer al bienestar y el desarrollo sostenible de la sociedad y el papel de las comunidades religiosas en el apoyo a la condición social de las mujeres, en un intento de formular una posición común sobre temas urgentes que preocupan a toda la humanidad.
Conferencia de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales es el título de la principal plataforma de diálogo sobre cuestiones relacionadas con el establecimiento de un puente para la comunicación interreligioso y un evento único acogido por Kazajstán, una vez cada tres años, que confirma su papel destacado en el apoyo iniciativas de paz, la tolerancia y el diálogo entre los dirigentes y los seguidores de las religiones, a par de la creencia en gran papel de los líderes religiosos en la difusión de la voz de la moderación para promover el diálogo y combatir la intolerancia religiosa.
Cabe mencionar que la participación de Catar en la labor de la Conferencia está en consonancia con su papel civilizado y pionero en la promoción de la paz, la tolerancia, la mediación y la moderación en todo el mundo, y la promoción de puentes de respeto mutuo y convivencia, independientemente de las diferentes religiones, culturas y razas.