25 marzo 2023

La FIFA estrena la película oficial del Mundial de Qatar 2022

Local
  • La película destaca la historia del pueblo qatarí dando la bienvenida al mundo entero a su país

 

Zúrich (Suiza), 25 de marzo /QNA/ La FIFA estrenó, sobre su plataforma oficial, la película oficial de la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022, la primera celebrada en Oriente Medio y en el mundo árabe.

La película se titula: "Escrito en las estrellas", y destaca la historia del pueblo qatarí dando la bienvenida al mundo entero a su país durante los meses de noviembre y diciembre del año 2022, además de la historia de los aficionados al fútbol de todos los continentes y regiones, dirigiendo sus ojos hacia el espectacular drama futbolístico que se desarrolló en el Mundial de Qatar.

El largo documental abordó una historia de alegría y desesperación en el Mundial de Qatar, con el hundimiento de los grandes y la victoria de los que tenían menos posibilidades, además de la historia de un logro histórico para el mundo árabe; para concluir con una historia escrita en las estrellas, en la que Lionel Messi, uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol, llevó a Argentina a la gloria, en uno de los partidos de fútbol más memorables de todos los tiempos.

La película retrata cómo los ojos del mundo se centraron en la Península Arábiga, cuando Qatar se convirtió en el primer país de Oriente Medio en albergar la Copa del Mundo, y en el país anfitrión más pequeño de la historia de los torneos, y se volvió el centro del mundo del fútbol, en uno de los torneos más dramáticos, intensos y emotivos de los 92 años que forman la historia del campeonato mundial.

Entre bastidores de los partidos, la película lleva a los espectadores a un viaje asombroso, mostrando toda la acción desde ángulos de cámara inéditos, y mostrando el inmenso atractivo global del torneo desde la perspectiva de los aficionados que lo ven en todo el mundo.

La película presenta una historia escrita en las estrellas, una historia que sigue a 32 equipos -entre ellos Argentina y su estrella Lionel Messi, uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol- que fueron testigos de la consecución de nuevos hitos en el periplo mundialista que vio a Argentina coronarse campeona tras un partido final que seguirá siendo uno de los más memorables de la historia del fútbol.

La película, que fue narrada por el actor galés y aficionado al fútbol Michael Sheen, abordó un conjunto de nuevos registros en la Copa del Mundo de Qatar, incluyendo 3,4 millones de espectadores disfrutando de los partidos dentro de los estadios, en comparación con 3 millones en la Copa del Mundo de 2018 en Rusia; y anotando 172 goles, el mayor número de goles en la historia de los torneos de la Copa del Mundo, superando el récord anterior de 171 goles, correspondiente a los mundiales de Francia 1998 y Brasil 2014.

La película retrató cómo Lionel Messi fue capaz de desafiar todos los pronósticos para convertirse en uno de los deportistas más influyentes del fútbol actual, al repasar el complejo inicio de Argentina en la Copa del Mundo, cuando perdió ante Arabia Saudita y enfrentó la posibilidad de una temprana exclusión, pero a pesar de la enorme presión, Messi no pareció muy afectado, ya que fue El jugador más tranquilo en el Estadio Lusail, y llevó a su país a superar el obstáculo decisivo de México, para luego vencer a Polonia y liderar el grupo, y continuar el camino.

Más de 120 minutos de alegría y emoción, fueron representados en la película por los últimos segundos de la prórroga del excepcional partido final entre Argentina y Francia, después de que el francés Randall Kolo Mwani fallara una oportunidad de gol en los últimos segundos, el guardameta Emiliano Martínez lo bloqueara con el pie, para rebotar un ataque argentino en un centro que recibió Lataro Martínez. Éste cabeceó junto al poste izquierdo de la meta francesa.

La película se centró en el dominio de un equipo y un jugador en las calles de Doha desde el primer día del torneo. Las famosas rayas blancas y celestes de la camiseta argentina se extendieron por todas partes, de modo que el amor por Messi, de 35 años, quedó meridianamente claro entre los miles de argentinos que se arremolinaron detrás de su equipo o de los qataríes y árabes en Doha. De modo que el partido número 1003 de la carrera de Messi lo vio llevar a sus jóvenes compañeros a la gloria final. El estadio Lusail fue testigo de la coronación de los mejores futbolistas de la historia, y el Mundial de 2022 se asoció a Messi, igual que el Mundial de 1958 se asoció a Pelé y el de 1986 a Maradona.
X
"Las cookies nos ayudan a mejorar su experiencia en el sitio web.
Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta nuestro uso de cookies."
Confirmar